• FR
  • IT
  • EN
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Misión
    • El manifiesto de Nápoles
    • Miembros
  • Acciones
    • Políticas de la Unión Europea
    • Focus por país y ciudad
    • Apoyo
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias desde el terreno
  • Recursos
    • Reportajes y publicaciones
    • Links
    • Películas y documentales
    • Fotos
    • Videos
  • Agenda
  • Únete
  • Contacta

Manifestación contra el Plan hidrológico del Ebro

ManiDeltebre IMG_0542

IMG-20140330-00398 IMG-20140330-00395

IMG-20140330-00399 IMG_0536

IMG-20140330-00403 IMG_0544

pont1 Pont2

IMG-20140330-00408 IMG_0533

IMG-20140330-00409

Iniciativa Ciudadana Europea

 ¡Recogida de firmas cerrada!

Foco en Irlanda

A pesar de muchos años de lucha contra la instalación de contadores de agua en viviendas y en contra de las tasas sobre el consumo doméstico de agua, la campaña right2water Irlanda no ha conseguido en 2017 detenerlos de manera definitiva. Ni la instalación de contadores, ni las tasas, que han sido pospuestas para más adelante, ni tampoco se ha conseguido terminar con la empresa Irish Water. Además, el referéndum para evitar la privatización de los servicios de agua no ha sido aún convocado a pesar del apoyo unánime del parlamento irlandés. Al contrario, las tasas de agua sobre el consumo doméstico han reaparecido en 2019, los contadores de agua domésticos siguen siendo instalados y Irish Water subcontrata cada vez más actividades con el sector privado, con la consecuente degradación de las infraestructuras hidráulicas y de la calidad del agua. Es más necesaria que nunca una campaña fuerte por el derecho humano al agua y por la democracia.

Foco en Portugal

La campaña Água é de Todos defiende el agua pública. Con este fin lanzó en 2013 una iniciativa legislativa ciudadana, “Protección de los derechos individuales y colectivos al agua”, firmada por más de 44.000 personas, con el objetivo de consagrar el derecho al agua y prevenir su privatización. El proyecto fue rechazado dos veces por el Parlamento, en 2014 y 2017. Tan solo los diputados y diputadas del PCP, BE, PEV, a los que se unieron en 2017 los del PAN, votaron a favor. Por lo tanto, el mensaje de Água é de Todos continuará centrado en declarar e implementar el derecho humano al agua y contra la mercantilización del agua.

Foco en Grecia

Con la llegada de la crisis económica griega las compañías públicas de agua de Atenas (EYDAP) y Tesalónica (EYATH) se encontraban entre los activos a privatizar según el acuerdo entre el gobierno griego y los acreedores.

Tras dos años y medio de lucha por parte de los movimientos de Atenas (Save Greek Water) y Tesalónica (Movimiento 136, Water Warriors, Soste to Nero), dos acontecimientos importantes forzaron al gobierno a detener la privatización. El primero fue el referéndum popular en Tesalónica el 18 de mayo de 2014, donde el 98% de los votantes rechazaron la privatización de EYATH. El segundo fue la decisión 1906/2014 del Consejo de Estado, que declaró la privatización de EYDAP como inconstitucional.

Pero el tercer memorandum vuelve a forzar la privatización de los servicios de agua. En el último plan de privatización hay una disposición para la venta del 11% de EYDAP y el 23% DE EYATH (dejando tan solo el 50% en manos del Estado). El memorándum también fuerza la inclusión de las dos empresas en su totalidad en el conocido como “superfondo”, que “no pertenece al sector público”.

 

Reportajes y publicaciones

  • Trabajar con plantas, suelos y agua para enfriar el clima y rehidratar los paisajes de la Tierra
  • Destrucción y resistencia en Hasankeyf y en Tigris
  • Manual de remunicipalización de los servicios públicos de agua
  • Impacto potencial del CETA en el agua y los servicios de agua
  • Comentario acerca del artículo 1.9 del CETA

¿Quiénes somos?

  • El manifiesto de Nápoles

  • La misión del Movimiento Europeo del Agua

  • Miembros

Contacta

Por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @euwm

© 2025