Los días 13, 14 y 15 de abril se celebró en Bruselas la reunión presencial del Movimiento Europeo del Agua (EWM) para analizar el estado de la aplicación del Derecho al Agua y al Saneamiento en Europa y establecer una línea de actuación ante la crítica situación actual del agua en Europa bajo la amenaza de las sequías, la crisis climática, el acaparamiento de agua, y la contaminación, así como las políticas de mercantilización y privatización. A la reunión asistieron más de 20 personas procedentes de 9 países (Alemania, Bélgica, Bosnia Herzegovina, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos y Serbia). Este evento fue también una oportunidad para reunirnos con algunos eurodiputados con el fin de debatir sobre el futuro del agua en Europa e ilustrar algunas situaciones a nivel nacional y regional, confirmando entretanto la necesidad de garantizar el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento y nuestra posición a favor de una gobernanza pública y comunitaria del agua.
Tras nuestra carta a los eurodiputados del pasado mes de abril sobre la Conferencia de la ONU sobre el Agua de 2023 y el Manifiesto sobre la Justicia del Agua dirigido a la ONU en la citada Conferencia, el EWM exige que la política sobre el agua se lleve a cabo en toda Europa y, en particular, por parte de las instituciones de la UE, abordando las siguientes cuestiones prioritarias:
-
Necesidad urgente de preservar los bienes hídricos y el derecho universal al agua y al saneamiento frente a las emergencias medioambientales, la contaminación y los conflictos de intereses;
- El gobierno público, comunitario y participativo de todo el ciclo del agua y su incompatibilidad con las actuales políticas de privatización.