• FR
  • IT
  • EN
  • No a la Mina 2016

  • cumbre de los pueblos por el Clima

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Misión
    • El manifiesto de Nápoles
    • Miembros
  • Acciones
    • Políticas de la Unión Europea
    • Focus por país y ciudad
    • Apoyo
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias desde el terreno
  • Recursos
    • Reportajes y publicaciones
    • Links
    • Películas y documentales
    • Fotos
    • Videos
  • Agenda
  • Únete
  • Contacta

El foco en las políticas de la UE

El Movimiento Europeo del Agua coordina las actividades de lobby para sus miembros sobre las políticas relacionadas con el Derecho Humano al agua y la privatización del agua. Conoce nuestras opiniones y esferas de intervención.

Áreas de la política europea

¡Bienvenidos!

El Movimiento Europeo del Agua es una red abierta, inclusiva y pluralista cuyo objetivo es reforzar el reconocimiento del agua como un bien común y un derecho fundamental universal. Estamos unidos para luchar contra la privatización y mercantilización de este bien vital, y la construcción de una gestión pública y comunitaria del agua, basada en la participación democrática de los ciudadanos y de los trabajadores.

Únete al movimiento

Últimas noticias

  • Estrategia de resiliencia hídrica, Contribuciones a las convocatorias de evidencia
  • Texto de urgencia para una depresion aislada en niveles alto y para las que vendrán
  • Comunicado de prensa de los internacionalistas en Village de L'Eau
  • Declaración del EWM tras su reunión en Lyon
  • La voracidad energética y el litio de Cáceres contra el agua, las leyes y la gente
  • El Movimiento Europeo del Agua condena el asedio a Gaza e insta a respetar los derechos humanos y el derecho internacional
  • Declaración de Popayán
  • El Movimiento Europeao del Agua ante la initiativa Blue Deal del Comité Económico y Social Europeo

Estrategia de resiliencia hídrica, Contribuciones a las convocatorias de evidencia

Marzo de 2025

Contribución del Movimiento Europeo del Agua a las convocatorias de evidencia

Estrategia de resiliencia hídrica
Primer principio de eficiencia hídrica

El Movimiento Europeo del Agua (European Water Movement, EWM) es una red abierta, inclusiva y plural cuyo objetivo es reforzar el reconocimiento del agua como un bien común y un derecho universal fundamental. Estamos unidos en nuestra lucha contra la privatización y la mercantilización de este recurso vital y en nuestro compromiso con la construcción de un sistema público y comunitario de gestión del agua, basado en la participación democrática de los ciudadanos y los trabajadores. El EWM fue uno de los promotores de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) 2012/13 "Right2Water" sobre el Derecho Humano al Agua.

El último informe de la AEMA sobre el estado del agua en Europa 2024 ha puesto de relieve cifras aterradoras tanto en calidad como en cantidad de agua en aguas superficiales y subterráneas, en las que se han identificado claramente algunos de los principales factores de deterioro.

Aunque reconocemos varios elementos positivos en la Estrategia de Resiliencia Hídrica iniciada por la Comisión Europea, creemos que algunas cuestiones críticas siguen sin abordarse. Estas deficiencias comprometen la eficacia de la estrategia, su carácter democrático y participativo y, lo que es igualmente importante, la preservación de los recursos hídricos.

Leer más...

Comunicado de prensa de los internacionalistas en Village de L'Eau

Melle, 21 de julio de 2024

Nosotros y nosotras como internacionalistas de Abya Yala, Rojava y Europa nos hemos reunido en Village de L’Eau en julio de 2024 en el contexto de la lucha por la defensa del agua en Francia porque entendemos que no se trata de una problemática únicamente local sino de carácter global.

El sistema capitalista se reinventa históricamente manteniendo sus estructuras y valores coloniales. Esta dinámica se manifiesta en el despojo y la destrucción de la naturaleza y los medios de vida de los pueblos, como lo son el agua. Los tratados de libre comercio, los megaproyectos de infrastructura y el agronegocio convierten la naturaleza en mercancía priorizando el lucro ante la vida y reinventando constantemente sus estrategias de explotación.

Leer más...

El Movimiento Europeo del Agua condena el asedio a Gaza e insta a respetar los derechos humanos y el derecho internacional

 

El Movimiento Europeo por el Agua (EWM) condena enérgicamente el asedio en curso y la negación de agua y otras necesidades básicas a la población de Gaza por parte del gobierno israelí. Hacemos un llamamiento a todos los actores implicados para que respeten los derechos humanos y el derecho internacional en sus acciones.

Leer más...

Declaración del EWM tras su reunión en Lyon

Lyon, 4-6 de abril de 2024

Agua para todos, Agua para la Paz. En la reunión anual, el Movimiento Europeo del Agua reafirma la gobernanza pública y democrática del agua, que debe preservarse como bien común frente a cualquier privatización, mercantilización, guerra y acaparamiento.

Frente a las emergencias medioambientales, sociales y políticas, el patrimonio natural y los recursos hídricos deben preservarse mediante la prevención y la protección. Frente a la escasez, la sequía y las inundaciones, la garantía del agua para todos debe tener prioridad sobre el uso industrial o agrícola excesivo o ilegítimo. Es imperativo restaurar los ecosistemas perturbados/destruidos, y la calidad del agua dramáticamente contaminada por insumos químicos, PFAS, microplásticos, entre otros. Para ello hay que asegurar el apoyo a la transición agroecológica y adoptar medidas estrictas sobre el uso y vertido de tóxicos.

La aplicación del derecho humano al agua y al saneamiento para todos exige excluir el agua de la liberalización, la mercantilización, la financiarización y el acaparamiento. La gobernanza del agua debe ser pública, transparente y participativa, con un papel activo de los ciudadanos y los trabajadores. La gobernanza apoyada y acompañada por asociaciones público-públicas, debe garantizar la asequibilidad, la calidad de los servicios y la inversión en infraestructuras y mantenimiento para reducir las fugas de la red.

Los países en vías de adhesión a la UE, especialmente los Balcanes, no deben ser zonas de sacrificio. Sus masas de agua forman parte del sistema hídrico europeo y deben preservarse ante el riesgo de proyectos mineros devastadores; la vecindad de la UE no puede reducirse únicamente a una fuente de extracción de materiales críticos.

El Movimiento Europeo del Agua está extremadamente preocupado por el actual estado de guerra y el crescendo de los conflictos en los que el agua desempeña un papel clave. El agua no puede utilizarse como herramienta geopolítica, o peor aún, como arma de guerra, como en Palestina, Siria-Irak, Ucrania, Turquía y otras regiones. El Movimiento Europeo del Agua reafirma su apoyo sin fisuras a estas poblaciones y a sus refugiados. Pide un alto el fuego inmediato en todos los frentes de guerra y se une al llamamiento de la ONU "Agua para la paz".

Expresa también su preocupación por la creciente militarización de la sociedad y exige el cese y el contraste activo de la criminalización y el descrédito de los movimientos de defensa de los bienes comunes y los derechos fundamentales y, más en general, de la disidencia y la libertad de información y expresión.

Estas instancias se han expresado en una carta abierta a las instituciones de la UE, a los representantes electos y a los candidatos a las próximas elecciones europeas, pidiendo la reanudación inmediata de la Iniciativa para la Resiliencia del Agua, articulada en torno a estos puntos.

El Movimiento Europeao del Agua ante la initiativa Blue Deal del Comité Económico y Social Europeo

Fotos: CESE

El Comité Económico y Social Europeo (CESE), órgano consultivo de la Unión Europea (UE), está impulsando una iniciativa destinada a concretar un enfoque global de las políticas europeas del agua. Esta propuesta pretende materializarla en una Declaración que se entregará a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea en la conferencia de alto nivel "Convocatoria para un Pacto Azul de la UE" en octubre de 2023, durante la Presidencia española del Consejo de la UE. El objetivo del CESE es que el agua sea una de las principales prioridades de la próxima Comisión Europea.

Teniendo en cuenta lo relevante de esta iniciativa, el Movimiento Europeo del Agua concreta a continuación su posicionamiento al respecto, identificando los principales retos y sus propuestas de actuación relacionadas con el agua en el ámbito de la UE, todo ello con objeto de incidir en el proceso de desarrollo y concreción del Pacto Azul.

Leer más...

Alemania Eslovenia España Español Francia Grecia Irlanda Italia Serbia Suiza

Newsletters

  • Coordination Eau IdF - Mobilisation nationale
  • Save the blue heart of Europe - sept 2017
  • Coordination Eau IdF - 14 août 2017
  • Forum italiano - 20 marzo 2017
  • Coordination Eau IdF - 9 janvier 2017

Iniciativa Ciudadana Europea

 ¡Recogida de firmas cerrada!

Foco en Irlanda

A pesar de muchos años de lucha contra la instalación de contadores de agua en viviendas y en contra de las tasas sobre el consumo doméstico de agua, la campaña right2water Irlanda no ha conseguido en 2017 detenerlos de manera definitiva. Ni la instalación de contadores, ni las tasas, que han sido pospuestas para más adelante, ni tampoco se ha conseguido terminar con la empresa Irish Water. Además, el referéndum para evitar la privatización de los servicios de agua no ha sido aún convocado a pesar del apoyo unánime del parlamento irlandés. Al contrario, las tasas de agua sobre el consumo doméstico han reaparecido en 2019, los contadores de agua domésticos siguen siendo instalados y Irish Water subcontrata cada vez más actividades con el sector privado, con la consecuente degradación de las infraestructuras hidráulicas y de la calidad del agua. Es más necesaria que nunca una campaña fuerte por el derecho humano al agua y por la democracia.

Foco en Portugal

La campaña Água é de Todos defiende el agua pública. Con este fin lanzó en 2013 una iniciativa legislativa ciudadana, “Protección de los derechos individuales y colectivos al agua”, firmada por más de 44.000 personas, con el objetivo de consagrar el derecho al agua y prevenir su privatización. El proyecto fue rechazado dos veces por el Parlamento, en 2014 y 2017. Tan solo los diputados y diputadas del PCP, BE, PEV, a los que se unieron en 2017 los del PAN, votaron a favor. Por lo tanto, el mensaje de Água é de Todos continuará centrado en declarar e implementar el derecho humano al agua y contra la mercantilización del agua.

Foco en Grecia

Con la llegada de la crisis económica griega las compañías públicas de agua de Atenas (EYDAP) y Tesalónica (EYATH) se encontraban entre los activos a privatizar según el acuerdo entre el gobierno griego y los acreedores.

Tras dos años y medio de lucha por parte de los movimientos de Atenas (Save Greek Water) y Tesalónica (Movimiento 136, Water Warriors, Soste to Nero), dos acontecimientos importantes forzaron al gobierno a detener la privatización. El primero fue el referéndum popular en Tesalónica el 18 de mayo de 2014, donde el 98% de los votantes rechazaron la privatización de EYATH. El segundo fue la decisión 1906/2014 del Consejo de Estado, que declaró la privatización de EYDAP como inconstitucional.

Pero el tercer memorandum vuelve a forzar la privatización de los servicios de agua. En el último plan de privatización hay una disposición para la venta del 11% de EYDAP y el 23% DE EYATH (dejando tan solo el 50% en manos del Estado). El memorándum también fuerza la inclusión de las dos empresas en su totalidad en el conocido como “superfondo”, que “no pertenece al sector público”.

 

Reportajes y publicaciones

  • Trabajar con plantas, suelos y agua para enfriar el clima y rehidratar los paisajes de la Tierra
  • Destrucción y resistencia en Hasankeyf y en Tigris
  • Manual de remunicipalización de los servicios públicos de agua
  • Impacto potencial del CETA en el agua y los servicios de agua
  • Comentario acerca del artículo 1.9 del CETA

¿Quiénes somos?

  • El manifiesto de Nápoles

  • La misión del Movimiento Europeo del Agua

  • Miembros

Contacta

Por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @euwm

© 2025